Perfil Académico
El egresado en Artes Industriales:
- Valora la importancia de la Educación Técnica como medio para formar recursos humanos necesarios para lograr el desarrollo económico y social del país.
- Aplica métodos, técnicas y procedimientos para manejar equipos, instrumentos, materiales y herramientas propias de la actividad industrial.
- Comprende e interpreta los procesos de enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta el contexto social, las implicaciones éticas, el nivel de desarrollo del estudiante y el nivel o modalidad que atiende, usando estrategias, métodos, técnicas y recursos adecuados a la situación educativa.
- Desarrolla en el educando la capacidad de “aprender haciendo” (learning by doing).
- Aplica conocimientos y habilidades básicas para planificar, organizar y administrar laboratorios y taller educacionales en el área industrial.
- Adopta y proporciona del uso de normas de seguridad, higiene y prevención de accidentes en ambientes educacionales y laborales.
Perfil Ocupacional
- El egresado como Técnico Superior Universitario en Educación Mención Artes Industriales tendrá las competencias básicas del Componente de Formación General, pedagógica de la especialidad y de las prácticas profesionales necesarias para trabajar en Educación Media General.
- El egresado como Profesor en Educación Mención Artes Industriales ejerce la función docente en cursos de la su área industrial del área de Educación para el Trabajo de Educación Media General y Media Técnica, en centros de capacitación para la juventud desocupada y educación no formal. Cumple también funciones ocupacionales de planificación, investigación y gerencia educativa.
- Genera líneas de producción de bienes y prestaciones de servicios.
- Es capaz de crear en forma planificada centros educativos para el desarrollo productivo y cooperativo, y brindar así apoyo a organizaciones populares y comunidades necesitadas.
- Es capaz de promover en su comunidad actividades que conlleven a la participación, cooperación y conformación de grupos de trabajo que solucionen problemas prácticos en el campo industrial.
- Establece una vinculación entre educación, empresas y actividad productiva.
Plan de Estudio
Periodo |
Curso |
|
I |
Lengua Española |
|
Introducción a la Investigación |
||
Introducción a la Filosofía |
||
Psicología Evolutiva |
||
Cátedra Monseñor Arias Blanco |
||
II |
Psicología de la Educación |
|
Un Curso Área Biopsicosocial |
||
Filosofía de la Educación |
||
Educación Ambiental |
||
Actividad de Extensión |
||
III |
Desarrollo de Procesos Cognoscitivos |
|
Planificación de Situaciones de Aprendizaje |
||
Evaluación de Situaciones de Aprendizaje |
||
Ética y Docencia |
||
Actividad de Extensión |
||
IV |
Matemática General |
|
Dibujo Técnico I |
||
Trabajo Mecánico de la Madera |
||
Tecnología de los Materiales Ferrosos |
||
Informática Básica |
||
V |
Dibujo Publicitario |
|
Circuitos Eléctricos I |
||
Didáctica de Artes Industriales |
||
Dibujo Técnico II |
||
Inducción al Servicio Comunitario |
||
VI |
Artesanía I |
|
Circuitos Eléctricos II |
||
Fase de Observación |
||
Tecnología de Ajuste y Limadora |
||
Instalaciones Sanitarias |
||
VII |
Fase de Ensayo Didáctico |
|
Dibujo Arquitectónico |
||
Reparación de Artefactos Electrodomésticos |
||
Proyecto Comunitario * * |
||
VIII(T.S.U) |
Sociología de Educación |
|
Educación Técnica en Venezuela |
||
Fase de Docencia Integrada |
||
IX |
Estadística Aplicada a la Educación |
|
Venezuela Contemporánea |
||
Investigación Educativa |
||
Administración de Talleres y Laboratorios |
||
Electrónica Básica |
||
X |
Currículo |
|
Gerencia de la Educación |
||
Optativo Nivel de Integración |
||
Fase de Proyectos Educativos |
||
Actividad de Extensión |
||
XI |
Curso Nivel de Profundización |
|
Curso Optativo Área Metodológica |
||
Curso del Área Rescate a la Cultura |
||
Fase de Integración Doc – Administrativa (1 Etapa) |
||
XII (Profesor) |
Curso Optativo Área Metodológica |
|
Optativo Nivel Profundización |
||
Curso Optativo Área Teórico – Educativa |
||
Optativo Nivel de Profundización |
||
Fase de Integración Doc – Administ. (2 Etapa) |