Perfil Académico
El Profesor en Educación Comercial:
- Sustenta la Planificación, ejecución y evaluación de su acción educativa en diversas teorías del aprendizaje, de la instrucción y el desarrollo del individuo.
- Se mantiene actualizado en cuanto a la aplicación de técnicas y metodologías de investigación en su especialidad.
- Adquiere y procesa permanentemente información proveniente de los ámbitos de su especialidad y de las ciencias pedagógicas, con la finalidad de mantener actualizadas las metodologías de su enseñanza y los contenidos de los programas de estudio.
- Formula, ejecuta proyectos y programas relacionados con su especialidad.
- Aplica las técnicas pertinentes para la elaboración y ejecución de presupuestos.
- Aplica el conocimiento actualizado de procesamiento de datos para el tratamiento de información científica, tecnológica y administrativa.
- Aplica la teoría y la Legislación Turística en la preparación y ejecución de proyectos específicos del área.
- Valora la importancia del cooperativismo como actividad que fomenta valores morales, sociales y económicos en el individuo y prepara proyectos de autogestión.
- Elabora informes técnicos con precisión y destreza.
- Aplica conocimientos que permitan el desarrollo de habilidades y destrezas en la solución de problemas que surjan en el campo de las actividades socio económicas.
- Interpreta eficientemente la dinámica social existente y actúa como promotor de la transformación constante en su contexto real de la actuación.
- Utiliza las herramientas necesarias para la enseñanza de principios que permitan el manejo eficaz y eficiente de organizaciones educativas y empresariales.
- Desarrolla conocimientos, habilidades y destrezas docentes para enfrentar situaciones en cualquier nivel de Educación en el área comercial.
- Posee conocimientos, habilidades y destrezas psicológicas y orientadoras que facilitan el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje y su desempeño como docente y como orientador de los estudiantes del área.
- Asesora, dirige y participa en la toma de decisiones para el diseño de estrategias de comercialización considerando al consumidor como elemento sustantivo del proceso.
- Aplica leyes, principios y normas que regulan el proceso de las entidades financieras.
Perfil Ocupacional
El egresado como Profesor en Educación Comercial desempeña la docencia en Educación Media General, Media Técnica y Educación Superior, en programas de capacitación y adiestramiento de empresas e instituciones de Educación no Formal dedicadas a formar recursos humanos en el área comercial en diferentes oficios y ejerce funciones de planificación, administración, gerencia e investigación y otras que le exige la carrera de Profesor. Posee las competencias necesarias para tener un óptimo desempeño en los programas de las empresas.
Plan de Estudio
Período |
Curso |
I |
Lengua Española |
Introducción a la Investigación |
|
Introducción a la Filosofía |
|
Psicología Evolutiva |
|
Cátedra Monseñor Arias Blanco |
|
II |
|
Un Curso Área Biopsicosocial |
|
Filosofía de la Educación |
|
Educación Ambiental |
|
Actividad de Extensión |
|
III |
Desarrollo de Procesos Cognoscitivos |
Planificación de Situaciones de Aprendizaje |
|
Evaluación de Situaciones de Aprendizaje |
|
Ética y Docencia |
|
Actividad de Extensión |
|
IV |
Fundamentos de la Educación Comercial |
Redacción y Correspondencia |
|
Tecnología y Práctica Secretarial I |
|
Didactica de la Educación Comercial |
|
Matemática Financiera |
|
V |
Contabilidad General |
Introducción a la Informática |
|
Fase de observación |
|
Teoría Económica |
|
Inducción al servicio Comunitario |
|
VI |
Tecnología y Práctica de Mercadeo I |
Teoría y Práctica de Turismo |
|
Organización y Administración de Empresas |
|
Tecnología y Practica Secretarial II |
|
VII(T.S.U.) |
Contabilidad Intermedia |
Proyecto Comunitario * * |
|
Administración de Personal |
|
Fase de Ensayo Didáctico |
|
VIII |
Legislación Mercantil y Laboral |
Tecnología y Practica de Mercadeo II |
|
Sociología de la Educación |
|
Fase de Docencia Integrada |
|
IX |
Venezuela Contemporánea |
Estadística Aplicada a la Educación |
|
Contabilidad Superior |
|
Actividad de Extensión |
|
Investigación Educativa |
|
X |
Currículo |
Gerencia de la Educación |
|
Contabilidad de Costo |
|
Optativo Nivel de Integración |
|
Fase de Proyectos Educativos |
|
XI |
Optativo Nivel Profundización |
Optativo Nivel Profundización |
|
Curso Optativo Área Teórico – Educativa |
|
Fase de Integración Docencia – Administración (1 Etapa) |
|
XII |
Curso Optativo Área Metodológica |
Optativo Nivel de Profundización |
|
Curso Optativo Área Metodológica |
|
Curso del Área Rescate a la Cultura |
|
Fase de Integración Docencia – Administración (2 Etapa) |
|
XIII(Profesor) |
Fase de Pasantía Ocupacional |