Perfil Académico
El Profesor en Educación Informática:
- Aplica los conceptos de la informática en situaciones educativas.
- Aplica metodologías, técnicas y procedimientos, para favorecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de la Informática.
- Posee una visión integral de la Informática y su proyección en el desarrollo social.
- Facilita los procesos de autoevaluación y autoconocimiento que sustenta el proceso de enseñanza – aprendizaje.
- Diseña estrategias para dirigir el proceso de enseñanza – aprendizaje de la informática.
- Aplica estrategias para facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el campo de la informática.
- Analiza críticamente los problemas relacionados con el aprendizaje de la informática en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
- Controla la administración de los recursos computacionales a fin de obtener el máximo rendimiento de los mismos, desde el punto de vista académico, administrativo y social.
- Brinda asesoría académica a sus alumnos en situaciones educativas.
- Fomenta la participación de la comunidad en el proceso educativo.
- Asume conductas Éticas en el plano individual, social y profesional.
- Emplea la informática como instrumento para analizar hechos y acontecimientos de la vida cotidiana.
- Estimula en los educandos la investigación como vía para llegar al conocimiento.
- Aborda la problemática de la investigación en el área de informática.
- Relaciona los resultados de la evaluación integral, sumativa, acumulativa y formativa con el desarrollo de los distintos elementos del currículo y fases de su acción docente.
Perfil Ocupacional
- Sus competencias lo califican para desempeñar la Docencia en Informática o Computación en cualquiera de los niveles del sistema educativo formal y en los programas de capacitación y adiestramiento de empresas e instituciones que atienden la educación no formal.
- Puede desempeñarse en el área de Informática como soporte técnico de Hardware y Software, como técnico en reparación, instalación y mantenimiento de computadora.
- Además puede desempeñarse en el área de desarrollo de Software, Programación, manejo y desarrollo de Base Datos.
- Está capacitado para ejercer las funciones de planificación, adiestramiento y las otras que le exige la carrera de Profesor en Instituciones Educativas.
Plan de estudio
Período |
Curso |
I |
Lengua Española |
Introducción a la Investigación |
|
Introducción a la Filosofía |
|
Psicología Evolutiva |
|
Cátedra Monseñor Arias Blanco |
|
II |
Psicología de la Educación |
Un Curso Área Biopsicosocial |
|
Filosofía de la Educación |
|
Educación Ambiental |
|
Actividad de Extensión |
|
III |
Desarrollo de Procesos Cognoscitivos |
Planificación de Situaciones de Aprendizaje |
|
Actividad de Extensión |
|
Evaluación de Situaciones de Aprendizaje |
|
Ética y Docencia |
|
IV |
Introducción al Algebra |
Introducción al Cálculo |
|
Sociología de Educación |
|
Inducción al Servicio Comunitario |
|
V |
Introducción a la Informática |
Introducción al Algebra Lineal |
|
Fase de Observación |
|
Cálculo Diferencial e Integral |
|
Electrónica Básica |
|
VI |
Informática Aplicada al Área Administrativa y Comercial |
Arquitectura del Microprocesador |
|
Didáctica de Informática |
|
Matemática Discreta |
|
VII |
Estructura de Datos y Programación I |
Reparación, Instalación y Mantenimiento del Microprocesador |
|
Electrónica Digital y Microprocesadores |
|
Fase de Ensayo Didáctico |
|
Proyecto Comunitario * * |
|
VIII(T.S.U.) |
Redes de Computadora |
Estructura de Datos y Programación II |
|
Sistemas de Información |
|
Fase de Docencia Integrada |
|
IX |
Venezuela Contemporánea |
Investigación Educativa |
|
Estadística Aplicada a la Educación |
|
Base de Datos |
|
Actividad de Extensión |
|
X |
Currículo |
Gerencia de la Educación |
|
Optativo Nivel de Integración |
|
Diseño de Software Educativo |
|
Fase de Proyectos Educativos |
|
XI |
Curso Optativo Área Metodológica |
Curso Optativo Área Teórico – Educativa |
|
Optativo Nivel Profundización |
|
Fase de Integración Doc – Administ. (1 Etapa) |
|
XII |
Optativo Nivel de Profundización |
Curso Optativo Área Metodológica |
|
Optativo Nivel de Profundización |
|
Fase de Integración Doc – Administ. (2 Etapa) |
|
Curso del Área Rescate a la Cultura |
|
XIII(Profesor) |
Fase de Pasantía Ocupacional |