OBJETIVOS
- Lograr individuos con competencias para actuar responsablemente frente a las acciones ambientales del ser humano, que permitan modos y estilos de vida sustentables.
- Propiciar la formación de un profesional capaz de intervenir crítica y socialmente en los diferentes procesos y prácticas de la educación ambiental en sus diferentes modalidades
- Permitir a los participantes alcanzar un conocimiento científico que se sustente en la realidad ambiental global y local, desde la perspectiva de un ser humano ecodependiente
- Fortalecer en el participante el conocimiento pedagógico – ambiental y la adopción de un nuevo modelo de desarrollo basado en la sustentabilidad.
- Facilitar en el participante estrategias para la construcción de saberes ambientales en diferentes escenarios que propicien acciones en la solución de situaciones ambientales locales, regionales y nacionales.
- Fortalecer la formación científica y profesional de un individuo con valores éticos, conocimiento teórico y práctico, capaz de vincular el conocimiento académico con el saber tradicional.
PROCESO DE INGRESO
Para realizar estudios de postgrado en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador incluye una serie de fases, con trámites establecidos por la institución a nivel nacional, y que el aspirante debe cumplir. Constancia de preinscripción, selección e inscripción.
Plan de Estudio
Perfil del Egresado
Se asume como una serie de cinco competencias que el participante logre o fortalezca a lo largo de sus estudios en este postgrado.
- Competencia epistemológica-teórica
- Competencia Pedagógica
- Competencia en Investigación
- Competencia como Promotor Social
- Competencias en Gestión Ambiental
Fase de Nivelación
- Introducción a las TIC
- Introducción a los sistemas ecológicos
Criterios de Egreso
Son requisitos para la obtención del grado de Magister, los siguientes:
- Haber concluido el total de las 30 Unidades Créditos, especificadas en el diseño curricular de este subprograma.
- Haber desarrollado, defendido públicamente y aprobado el Trabajo de Grado.
- Haber demostrado competencias para la comprensión y uso de información en un idioma extranjero (Inglés, Francés u otro), mediante la presentación de credenciales provenientes de instituciones acreditadas o presentación de pruebas.
Modalidad: Presencial
Grado que se otorga: Magister en Educación, Ambiente y Desarrollo
Duración: Mínimo 4 años.
Sedes
Sede principal: UD- 5. Edif. IUPMA. Urb. La Hacienda, Caricuao. Caracas
Telef. (0212) 432 00 43
SEDE MARACAY
Telef. (0243) 511 55 39
Correo: direcciongeneralpostgradoiupma@gmail.com
Banco: Banesco. Cuenta: Corriente N° 0134 0120 9712 0102 0073
A nombre de: FUMRAB
Rif. J – 30895026