Maestría en Educación Técnica

Información General

Denominación del Postgrado: Educación Técnica

Clasificación: Maestría

Título que se otorga: Magister en Educación Técnica

Régimen de Estudio: Trimestral: 12 Unidades Curriculares, 4 Horas a la semana durante 12 semanas

Tiempo estimado: 6 Trimestres (2 años)

Número de Créditos: 36 Unidades Crédito y la aprobación del Curso de Nivelación y un Trabajo de Grado.

Sedes: Caracas-Machiques

Modalidad: Semipresencial

Objetivo General

Formar y desarrollar profesionales de la docencia, capaces de cumplir funciones de liderazgo, y que puedan presentar alternativas de solución a los problemas que confronta la Educación Técnica.

 Objetivos Específicos

  1. Formar profesionales altamente calificados capaces de incorporar nuevas tecnologías al sistema educativo en función del desarrollo nacional.
  2. Proporcionar las bases teóricas y metodológicas que permitan el mejoramiento de la calidad d la educación técnica venezolana.
  3. Desarrollar competencias en investigación.
  4. Capacitar profesionales para gerenciar en el área de educación técnica.

Perfil del Egresado

  • Los egresados del Programa de Maestría en Educación Técnica deben ser competentes para desempeñar de manera efectiva en los roles de facilitador del proceso enseñanza-aprendizaje, investigador y gerente de la Educación Técnica.
  • Como facilitador del proceso enseñanza –aprendizaje, el egresado de este programa tendrá competencias para manejar con eficiencia los métodos y estrategias de aprendizaje que le permitan la incorporación de innovaciones educativas en las diferentes especialidades de la educación técnica.
  • Como docente investigador debe tener competencias para analizar, sistematizar y manejar metodologías, estrategias y técnicas de investigación que permitan la comprensión, explicación y transformación de la educación técnica.
  • Como gerente de la educación técnica, el egresado demostrara competencias en la aplicación de políticas, normas, procedimientos y técnicas gerenciales en la conducción y solución de situaciones educativas en las instituciones donde se impartan programas referidos a la educación técnica.

Competencias Específicas

  • Domina los principios teóricos y prácticos de su especialidad que coadyuven a mejorar el ejercicio docente en el área.
  • Diseña, desarrolla y evalúa estrategias para la enseñanza de las especialidades de educación técnica en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
  • Aplica diferentes modelos y/o enfoques en la investigación de tópicos de la educación técnica.
  • Aplica modelos y técnicas de la gerencia moderna en la administración de las instituciones de la educación técnica.

Requisitos de Egreso

Las condiciones de egreso están reguladas por el Reglamento de Estudios de Postgrado de la UPEL (2008). Las específicas de este Programa son:

  • Haber aprobado los créditos señalados en el plan de estudio de Maestría.
  • Haber presentado y aprobado el Trabajo de Grado exigido para optar al grado de Magister, de acuerdo a lo señalado en el artículo Nº 107 del Reglamento UPEL, que establece:
  • El Trabajo de Grado exigido para obtener el grado de Magister debe demostrar el dominio del área del conocimiento respectiva y los métodos de investigación propios de la misma. Su evaluación, aprobación presentación oral y escrita debe cumplirse en un plazo máximo de cuatro (4) años a partir del inicio de los estudios. Una vez culminado este plazo el estudiante pierde el derecho a grado y sólo puede obtener una constancia de aprobación de los créditos cursados.
  • Dominio instrumental de un idioma diferente al español.

Estructura Curricular

Número de unidades de crédito =36 Cursos

U.C

%


Obligatorios


8


24


66

Electivos

4

12

34

Total

12

36

100

Curso de Nivelación

El Curso de Nivelación tiene como objetivo, proporcionar conocimientos teóricos- prácticos que le permitan al participante integrarse con éxitos a en los estudios de postgrado. 

Curso

U.C

%


Inglés Instrumental


1


3


60

Comprensión y Producción de Textos

1

2

40

Total

2

5

100

Plan de Estudio

Unidades Curriculares Obligatorias

Estrategias y Métodos de la Instrucción en la Educación Técnica y Evaluación de los Aprendizaje en la Educación Técnica

Organización y Administración de Talleres y Laboratorios

Administración y Gerencia en la Educación Técnica

Metodología de la Investigación en la Educación Técnica

Problemática de la Educación Técnica

Estadística Aplicada a la Educación

Tutoría I

Tutoría II


Unidades Curriculares Electivas

Área General

Elaboración de Instrumentos

Tecnología y Creatividad

Formulación, Desarrollo y Evaluación de Proyectos de la Educación Técnica

Informática y Educación Técnica

Planificación de la Instrucción

Orientación Vocacional

Investigación de Mercado

Toma de Decisiones

Análisis Ocupacional

Legislación Educacional

Gerencia de Calidad

Economía de la Educación

Tópicos de la Educación Técnica

Pasantía Ocupacional

Tópicos en Investigación Aplicados a la Educación Técnica

Área Educación para el Trabajo

Educación Para el Trabajo

Cooperativismo y Desarrollo Social

Dibujo Técnico

Contabilidad

Técnicas de Oficina

Cunicultura

Producción de Cítricos

Taller de Electricidad

Taller de Metales

Taller de Madera

Conservación de Alimentos

Área Mecánica

Tecnología de los Materiales

Técnicas de Producción Mecánica

Instalaciones, Operaciones y Mantenimiento de Maquinas rotativas

Soldadura

Mecánica de los Fluidos

Termodinámica Avanzada

Proceso de Fundición

Refrigeración y Aire Acondicionado

Mecánica de los Materiales

Mecanismos

Área de Electricidad

Métodos Numéricos Aplicados

Análisis de Sistemas Electrónicos de Potencias

Electrónica Digital

Electrónica Analógica

Electrónica Aplicada a Procesos Industriales

Instrumentación

Control y Maniobras de Máquinas Electrónicas

Electromagnetismo

Centrales de Generación Eléctrica

Transporte de Energía Eléctrica

Ensayos de Máquinas Eléctricas

Diseño y Coordinación de sistemas Eléctricos de Potencia

Dinámica de Sistemas de Potencia

Diseño y Cálculo de Instalaciones Eléctricas

Área Agropecuaria

Problemática del Sector Agropecuario en Venezuela

Ecología Agrícola

Biotecnología en Plantas y Animales

Fisiología de las Plantas

Fisiología de los Procesos Básicos en los Animales Domésticos

Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades

Manejo de los Productos Agrícolas

Instrumentación Técnicas de Laboratorio

Administración de Fincas


Maestría en Educación Técnica (Información completa)

Anuncio publicitario